Mostrando los 13 resultados

Productos para calvos

Aunque no luzcan cabellera, los calvos también pueden presumir de calva bonita todo el año. Pero para conseguirlo es fundamental prestarle toda la atención que requiere y emplear productos específicos con los que protegerla y mantenerla siempre en perfectas condiciones.

Si quieres que tu cráneo tenga el mejor de los protagonismos, presta atención a las siguientes cuestiones que todo calvo debe hacerse:

¿Qué champú usan los calvos?

Por desconocimiento muchas personas emplean directamente el gel de ducha tanto para el cuerpo como para la calva, pero es un verdadero error, ya que el hecho de no tener pelo no significa que en la cabeza no haya folículos pilosos.

La piel de la cabeza es mucho más sensible que la del resto del cuerpo por lo que el gel de ducha la puede irritar y hacer que se vuelva escamosa, de ahí la importancia de utilizar productos para calvos tan específicos como un champú formulado para calvos que sea suave y respetuoso con su cuero cabelludo.

Lo ideal es que esté libre de parabenos y sulfatos, componentes que pueden provocar picazón y enrojecimiento, y que contenga extractos de origen natural como el champú para calvos Beardburys Doctor Bald, que calma la piel, la hidrata y la limpia profundamente para evitar cualquier tipo de infección, sobre todo las causadas por pequeños cortes cuando nos rasuramos la cabeza.

¿Qué hacer para que no me brille la cabeza?

Esta es otra de las grandes preocupaciones de los calvos: la hiperhidrosis. Suele aparecer cuando hace mucho calor o practicamos algún tipo de actividad que hace que sudemos más de lo habitual, una situación que puede hacernos sentir algo de vergüenza e incomodidad. Si, además, tienes el cuero cabelludo graso, entonces es más frecuente que la cabeza brille por un exceso de sebo.

Para prevenirlo, puedes alternar el champú habitual con uno para cabello graso y una vez por semana exfoliar el cuero cabelludo con un producto adecuado con el que eliminar las impurezas y las células muertas suavemente, regenerando la piel y deshaciéndote de la grasa capilar.

Otras de las causas del exceso de brillo en la calva son el estrés, el tabaco o la mala alimentación si consumimos muchos productos fritos, grasas saturadas o alcohol, por lo que controlando la dieta también puedes hacer que disminuya la producción de grasa.

¿Qué crema puedo usar en mi calva?

Sí, efectivamente en la calva es imprescindible aplicar una crema hidratante específica. Para elegir la correcta, fíjate bien en que cumpla los siguientes requisitos:

  • Que tenga acción humectante para prevenir la sequedad producida por el aire o el frío porque, aunque puedas llevar gorro, no es suficiente para combatirlos;
  • que incluya protección UV para proteger la piel de los rayos solares que pueden dañarla e incluso hacer que aparezcan manchas;
  • que ayude al cuero cabelludo a controlar los brillos y mantener un aspecto mate por más tiempo.

Todas estas condiciones las encontramos por ejemplo en la crema de cuidado para la calva GØLD’S Bald Cream, una de las variedades top de productos para calvos que además de proteger la calva de los fenómenos atmosféricos como las quemaduras solares, también ayuda a reducir la inflamación después de cada afeitado y a dejar una sensación muy agradable de confort, logrando una piel más lisa y uniforme.

¿Cómo afeitarse la cabeza?

Aunque no existe un manual sobre “¿cómo afeitarse la cabeza uno mismo?”, sí hay unos cuantos tips en los que debes fijarte para lograr un afeitado apurado con menos pasadas y sin irritaciones:

  • Hacerlo siempre con la cabeza húmeda para reblandecer el cabello y preparar la piel.
  • Utilizar una espuma de afeitado suave y que permita ver por dónde vas pasando la maquinilla o la afeitadora como el gel de afeitado transparente Freak’s Grooming con el que la precisión será máxima. Además, este gel tiene ingredientes como la caléndula y la manzanilla, dos potentes antiinflamatorios naturales que actúan curando las heridas, y aguacate, un antioxidante que retrasa el envejecimiento.
  • Procurar que los cabezales de la afeitadora o las hojas de la maquinilla no estén desgastados ni sucios.
  • Realizar cada una de las pasadas con movimientos uniformes, de forma suave y sin presionar demasiado tratando de seguir los contornos naturales de la cabeza.

¿Cuál es la mejor forma de raparse la cabeza?

Además de utilizar las herramientas y productos adecuados, lo más recomendable es hacerlo siempre siguiendo la dirección del crecimiento del pelo y no a contrapelo porque de esta última forma se irrita más el cuero cabelludo y podemos provocar heridas en la cabeza.

Con una primera pasada reduciremos el tamaño del cabello al mínimo y realizando una segunda, podremos perfeccionar el resultado.

La respuesta a “¿qué hacer después de raparse la cabeza?” está clara, y es que como tras el afeitado la piel puede estar enrojecida e irritada, es el momento perfecto para aplicar sobre ella un poco de la crema hidratante y aliviar las molestias mientras calma el cuero cabelludo.

En definitiva seguro que no sabías que existian tantos productos para calvos.

-5%
18,90 IVA incluido
Ahorras: 1,05 (5.3%)
-6%
-9%
19,99 IVA incluido
Ahorras: 2,00 (9.1%)
-7%
-9%
-4%
42,99 IVA incluido
Ahorras: 1,99 (4.4%)
-10%
-3%
29,00 IVA incluido
Ahorras: 0,95 (3.2%)
-17%
29,90 IVA incluido
Ahorras: 6,00 (16.7%)
-5%
-11%
41,00 IVA incluido
Ahorras: 4,90 (10.7%)