Mostrando los 34 resultados

Aceites para la Barba

Muchos hombres apuestan por llevar barba, un estilismo que aporta un toque interesante y atractivo al mismo tiempo. Para cuidarla y mantenerla siempre perfecta es imprescindible dedicarle algo de tiempo cada día y emplear productos adecuados que le proporcionen un aspecto sano y pulcro, como son los aceites para barba.

Si todavía no sabes por qué deberías empezar a utilizarlos desde ya mismo, presta atención a la siguiente información y descubre todos sus beneficios.

¿Qué hace el aceite en la barba?

El Aceite para Barba  está formulado especialmente para el vello facial de esta zona, un vello generalmente grueso que también puede sufrir de sequedad y puntas abiertas, por lo que necesita algo que lo suavice y lo nutra. Ese “algo” es el aceite específico para ella, que además de controlar esos vellos rebeldes que se escapan hacia los lados también acondiciona la barba para que esté más saludable, aportándole brillo, pero sin engrasarla.

De la misma forma, hidrata la piel que se encuentra debajo de la barba, evitando la descamación y que aparezca caspa, unas partículas amarillentas que pueden afear nuestro estilismo.

Los aceites para barba están compuestos por una mezcla de aceites pensados para cubrir las necesidades concretas de la barba, tanto cortas como largas. Muchos de los aceites incluyen alguno de los siguientes ingredientes:

  • Aceite de semilla de albaricoque

Un aceite rico en ácidos grasos de tipo oleico y linoleico, omega 9 y omega 6 respectivamente, que ayudan a la piel a mantenerse hidratada y a favorecer su regeneración. Estas características hacen que sea perfecto para todo tipo de pieles, especialmente las sensibles, secas o que suelen presentar un aspecto apagado, ya que es muy ligero y de fácil absorción, por lo que penetra rápidamente.

  • Aceite de almendras

Un aceite de sobra conocido y empleado tanto para nutrir la piel como el cabello. Es ideal para aplicar sobre la barba por sus propiedades humectantes, cicatrizantes y regeneradoras que previenen la descamación de la piel y regeneran la barba haciendo que crezca mucho más fuerte.

  • Aceite de argán

Un aceite capilar que es capaz de calmar la piel irritada, hidratarla y prevenir su envejecimiento prematuro. No obstruye los poros de la dermis por lo que es apta para todo tipo de pieles, incluyendo las grasas o con acné, reduciendo la inflamación de los granitos o poros y evitando así también la aparición de caspa y la obstrucción de los folículos capilares para que la barba crezca de forma natural.

  • Aceite de jojoba

Una sustancia vegetal reconocida por sus múltiples beneficios sobre la piel gracias a su contenido en ácidos grasos y vitamina E, que le otorgan propiedades antioxidantes e hidratantes que fortalecen el vello y lo reparan para combatir la rotura. Gracias a él la barba puede desarrollarse correctamente, favoreciendo que tenga más volumen y longitud.

  • Aceite de rosa mosqueta

Un aceite de origen natural muy empleado por su poder antienvejecimiento, regenerador y reparador de la piel que la ayuda a recuperarse y a combatir las cicatrices y las marcas del acné o de las quemaduras solares en la dermis.

Aplicado sobre la barba reduce las irritaciones de la piel, los picores y ayuda al vello a mantenerse saneado, disciplinado y poder peinarlo con mayor facilidad sin que se rompa.

¿Cuál es la diferencia entre bálsamo y aceite?

Ambos son productos que se utilizan específicamente para el cuidado de la barba, pero su principal diferencia radica en sus ingredientes y su textura:

  • El aceite está compuesto por aceites de origen vegetal, ingredientes naturales líquidos que le dan una consistencia fluida, haciendo que penetre y actúe más rápidamente. Esto es mucho más práctico si tienes la barba corta y deseas hidratar la piel eficazmente.
  • El bálsamo  suele incluir ingredientes más untuosos como la cera de abejas o la manteca de karité, una base cremosa que hace que sea más empleado como producto de definición y fijación de la barba, especialmente para las que tienen una longitud media-larga.

¿Cuántas veces usar aceite para barba?

Al tratarse de un producto natural, el aceite para barba podemos emplearlo a diario, especialmente si nuestro vello facial o nuestra piel tienen tendencia a resecarse y necesitamos una hidratación más profunda.

Lo más recomendable es poner entre 2 y 5 gotas del aceite sobre la palma de la mano y aplicar el producto cuidadosamente por toda la barba, y también el bigote, totalmente limpia y seca efectuando un suave masaje hasta su total absorción, sin enjugarlo después.

Haremos hincapié en su uso las primeras semanas del crecimiento de la barba, cuando pueden aparecer rojeces e irritación y la piel requiere mayor hidratación.

¿Cómo se puede hidratar la barba?

Para completar el uso de los aceites para barba podemos seguir una serie de pautas que ayudarán a que el vello esté más suave y no pierda su hidratación como son:

  • Emplear un champú específico para el vello facial, que respete su pH natural y no reseque la piel para evitar su descamación.
  • Después de lavar la barba, trataremos de secarla delicadamente y sin friccionar con una toalla de algodón que absorba la humedad. Si la barba es muy larga y no se termina de secar al aire libre, podemos utilizar un secador, pero controlando la temperatura y la cantidad de aire para no dañarla.
  • Peinar la barba para mejorar la circulación del flujo sanguíneo y airearla, fomentando su crecimiento y, de paso, eliminando cualquier residuo o partícula que pudiera quedar enredada en ella.

-4%
-10%
-8%
Nuevo
-8%
Nuevo
-8%
Nuevo
-17%
24,90 IVA incluido
Ahorras: 5,05 (16.9%)
-8%
27,50 IVA incluido
Ahorras: 2,40 (8%)
-5%
38,00 IVA incluido
Ahorras: 2,00 (5%)
-8%
-7%
-5%
18,95 IVA incluido
Ahorras: 0,95 (4.8%)
-19%
29,00 IVA incluido
Ahorras: 6,90 (19.2%)
-5%
-19%
-5%
-19%
-7%
-12%
-12%
-12%
-5%
18,95 IVA incluido
Ahorras: 1,00 (5%)
-10%
17,55 IVA incluido
Ahorras: 1,95 (10%)
-10%
17,55 IVA incluido
Ahorras: 1,95 (10%)
-10%
17,55 IVA incluido
Ahorras: 1,95 (10%)
-10%
17,55 IVA incluido
Ahorras: 1,95 (10%)
-7%
19,49 IVA incluido
Ahorras: 1,41 (6.7%)
-11%
16,49 IVA incluido
Ahorras: 2,06 (11.1%)