¿Cómo hacer para que crezca la barba?

Muchos hombres desean poblar su cara con vello facial, lucir una barba contundente y sana y ganar masculinidad con un aspecto más robusto y vigoroso. Y esto, aunque a priori parece fácil, pues solo bastaría con dejar crecer el pelo y comenzar a cuidarlo cuando la barba alcanza cierta presencia, no siempre es tan sencillo.

Una barba frondosa solo es posible si nos cargamos de paciencia, cuidamos nuestra salud, hidratamos el vello facial y sometemos la barba a una limpieza regular. Junto a esto hay que sumar recortes ocasionales y el uso de productos específicamente diseñados para esta tarea.

Por otra parte, conviene no olvidar que la genética también juega un papel muy importante en el proceso, y es que si tienes antecedentes familiares de barbas densas, es más probable que tengas éxito.

Finalmente, intenta mantener un estilo de vida tranquilo, alejado de las preocupaciones, pues el estrés y la ansiedad afectan negativamente al crecimiento del vello. Y ahora sí, vamos con consejos específicos para que crezca la barba.

Deja que crezca la barba y no la recortes en las primeras semanas

El primer paso es armarse de paciencia. El crecimiento de la barba conlleva tiempo, de modo que en las tres o cuatro primeras semanas no hay que afeitarse. Durante este periodo logramos que el vello gane en grosor y la cara se vaya poblando, aumentando la densidad de pelo.

Al principio es probable que la piel se irrite y sentir algunos picores, pero es recomendable no rascarse en exceso para no causar erupciones que conlleven un crecimiento desigual del pelo. El modo de evitar esta sensación de malestar es con productos específicos para barba como aceites o bálsamos.

-8%
Nuevo
-8%
Nuevo
-8%
Nuevo
-5%
38,00 IVA incluido
Ahorras: 2,00 (5%)
-4%
-8%
-8%
27,50 IVA incluido
Ahorras: 2,40 (8%)
Ver Aceites para la barba

Exfoliar el rostro y limpiar la barba

Otra tarea importante en este objetivo es exfoliar el rostro de manera intensa una vez a la semana. Así se elimina toda la suciedad que obstruye los poros e impiden a los folículos pilosos desarrollarse. Puedes optar por productos exfoliantes específicos o bien acudir a remedios caseros, que son menos

La exfoliación es solo una vez a la semana, pero lo que sí hay que hacer de manera diaria es lavar y acondicionar la barba con un champú específico. Los más convenientes son los que no causan irritación en la piel.

Tras la aplicación del champú deberás aplicar un poco de aceite con el que el vello quedará más suave y manejable. La barba gana brillo y fortaleza. En el mercado puedes encontrar muchos productos de calidad, pero revisa bien que contengan componentes como el aceite de almendras, el de jojoba o el de argán. Ah, y no confíes en los champús para el cabello.

-20%
Nuevo
-20%
Nuevo
-20%
Nuevo
-10%
Nuevo
26,00 IVA incluido
Ahorras: 3,00 (10.3%)
-10%
Nuevo
26,00 IVA incluido
Ahorras: 3,00 (10.3%)
-10%
Nuevo

Jabones y Champús para la Barba

Champú para Barba Dr K Soap Company Woodland 250ml

26,00 IVA incluido
Ahorras: 3,00 (10.3%)
-5%
25,49 IVA incluido
Ahorras: 1,41 (5.2%)
Ver Jabones y Champús para la barba

Masajea tu barba con cariño

El cariño no es algo obligatorio, pues es un intangible difícil de medir, pero lo que sí funciona en el crecimiento de la barba es que realices masajes faciales. Con ellos se reactiva la circulación sanguínea en la zona y se estimulan los folículos pilosos.

El modo correcto de masajear la barba es con movimientos circulares con las yemas de los dedos. Y si a estos movimientos sumas un bálsamo, el resultado es un vello facial mucho más hidratado y suave. A su vez, con el bálsamo ganarás en fijación y podrás darle a la barba la forma que desees. Estos productos suelen incluir en su composición cera de abejas y otros ingredientes beneficiosos.

-6%
33,00 IVA incluido
Ahorras: 2,00 (5.7%)
-7%
25,00 IVA incluido
Ahorras: 2,00 (7.4%)
-12%
14,95 IVA incluido
Ahorras: 1,95 (11.5%)
-12%
14,95 IVA incluido
Ahorras: 1,95 (11.5%)
-12%
14,95 IVA incluido
Ahorras: 1,95 (11.5%)
-5%
18,00 IVA incluido
Ahorras: 0,95 (5%)
Ver Bálsamos para la barba

Cómo recortar la barba

Tras dejar crecer la barba, limpiarla y lavarla de manera diaria o al menos dos o tres veces en semana, exfoliarla y masajearla con productos específicos, llega el momento de peinarla. Lo ideal es que utilices un peine de cerdas suaves que te ayude a desenredar los vellos más rebeldes y a repartir bien todo el espacio.

Otro punto importante es hacer recortes periódicos. La frecuencia depende de cada persona y el ritmo de crecimiento de la barba, pero lo ideal es mantener la forma, así que todo va a ir muy ligado al aspecto que se quiera lograr con el vello facial.

Los recortes ocasionales mejoran la forma de la barba y ayudan a que se vea más completamientras crece. Si estás en este periodo, debes utilizar utensilios específicos, con recortadoras o tijeras de calidad.

-13%
14,00 IVA incluido
Ahorras: 2,00 (12.5%)
-5%

Tijeras Barba y Bigote

Tijera para Barba y Bigote GØLD’S

19,00 IVA incluido
Ahorras: 0,95 (4.8%)
Ver Tijeras para barba y bigote

Mantén una dieta completa y equilibrada

Este consejo no está tan directamente vinculado a los cuidados de la barba, pero es esencial. Una dieta equilibrada, así como el ejercicio regular y descanso suficiente, contribuyen al crecimiento del vello facial.

Los buenos hábitos de vida son indispensables, como no puede ser de otro modo. En este conjunto de acciones, recuerda beber agua en abundancia y mantener tu organismo bien hidratado en todo momento.

Con respecto a la dieta, los alimentos que deben formar la base de tu alimentación son las frutas y verduras, acompañando estas de legumbres y fuentes proteicas y de grasas de calidad. Los nutrientes esenciales para un buen crecimiento de la barba son las vitaminas A y B, los antioxidantes, el zinc, el hierro y el ácido fólico, entre otros.

Como complemento a la dieta puedes acudir también a los suplementos nutricionales, pues algunos de ellos, como la biotina, ayudan mucho al fortalecimeinto del cabello y el vello facial. La biotina, o vitamina B7, también la puedes encontrar de manera natural en alimentos como los huevos, la leche y los plátanos.

Aléjate del estrés

La última recomendación es tratar de mantener un estilo de vida tranquilo y sin preocupaciones. El estrés puede hacerse presente en alopecia o debilidad en el cabello. De hecho, si estos periodos de intranqulidad y preocupaciones son muy prolongados, el ciclo del crecimiento del vello facial se altera, los folículos pilosos entran en fase telógena (de reposo) y todo esto revierte en menor producción de nuevos pelos.

Igualmente, el estrés también puede llevar a la deshidratación y alteraciones hormonales y a consecuencias físicas, como tocarse de manera compulsiva la barba, lo que provoca ese crecimiento desigual que comentábamos anteriormente.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *